Lanzan campaña «Descuigatos; ellos tienen 7 vidas, ¡tú no!»

spot_img

Con el objetivo de contribuir en la generación de una cultura preventiva entre las y los trabajadores de la región de Los Ríos, El seremi del Trabajo Hugo Ortiz de Filippi, junto al Director regional del el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Juan Pablo Alvarado, lanza por primera vez una campaña de Prevención de Riesgos a nivel nacional y local.

Se trata de «Descuigatos; ellos tienen 7 vidas, ¡tú no!», que consiste en seis cápsulas audiovisuales de situaciones cotidianas de riesgos laborales, vividas por dos descuidados personajes: Descuigata y Descuigato.

La elección de temáticas para los videos fue realizada según los principales rubros con más riesgos de accidentes graves y fatales, entre los que destacan accidentes en la conducción, trayecto, electrocución y caídas de altura. De esta manera, veremos a estos simpáticos felinos en distintas actividades cotidianas, dejando pasar por alto las medidas de seguridad que se requieren para evitar accidentes.

Para el Seremi del Trabajo Hugo Ortiz De Filippi, la realización de esta campaña busca «generar un impacto en las y los trabajadores respecto de la importancia que tiene este tema, informándoles sobre las herramientas de Prevención de Riesgos que hay a disposición y las medidas de seguridad que pueden incorporar en la cotidianidad del ejercicio de sus labores».

A su vez, el Director Regional del ISL Juan Pablo Alvarado indicó que “Como Instituto de Seguridad Laboral buscamos generar una Cultura de la Prevención de Riesgos, lo cual se hace muy necesario en el marco del autocuidado y de evitar accidentes laborales. No queremos que los trabajadores y trabajadoras de este país tengan que sufrir lesiones a causa del trabajo, por lo que nuestro trabajo está orientado fuertemente a reducir tasas de accidentabilidad, hasta llegar a cero».

Cabe recordar, que este año el ISL tuvo que asumir la implementación de la Ley 21.054 que eliminó la distinción jurídica entre trabajadores/as obreros y empleados, beneficiando a más de 450 mil trabajadores/as y la ley 21.133 que incorporó a los trabajadores que emiten boletas de honorarios a los Regímenes de Protección Social, entre ellos, el Seguro de la Ley 16.744, beneficiando a más de 500 mil trabajadores que antes no tenían esta cobertura. Sin embargo, desde la institución plantean que esta campaña está dirigida a todas y todos los trabajadores de Chile, sin distinción.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias