CONAF Los Ríos implementa rampla para mirador inclusivo en Reserva Nacional Mocho Choshuenco

spot_img

Con esta nueva obra se avanza en la accesibilidad universal, política que CONAF está desarrollando a nivel nacional en las áreas protegidas del Estado.

Patrullajes de resguardo, labores de limpieza, mejoras en senderos, mantención en sectores internos y externos de la nueva guardería y portal de acceso a la reserva, más la habilitación de una rampla inclusiva para el mirador Los Volcanes, son parte de los trabajos que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos, ha realizado durante estos días en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

Cabe recordar que esta reserva nacional, al igual que las otras áreas silvestres protegidas de la región (Parque Nacional Villarrica Sur, Alerce Costero y Santuario de la Naturaleza Río Cruces y Chorocamayo – Sitio Ramsar Carlos Anwandter) permanece cerrada para el ingreso de visitantes, y sólo se mantienen en ella su administrador y 3 guardaparques transitorios, quienes con turnos rotativos resguardan esta unidad, realizando acciones de conservación y mejoras necesarias en sus instalaciones.

Esta unidad fue visitada recientemente por el jefe del departamento de áreas silvestres protegidas (DASP) CONAF Los Ríos, Pablo Cunazza, quien se reunió con Nolberto León, guardaparques y administrador de la reserva, para revisar en terreno distintos aspectos administrativos y, por cierto, constatar las diferentes mantenciones realizadas, entre ellas, la habilitación de una rampla de inclusión en el mirador Los Volcanes.

«En esta visita pudimos ver los trabajos que se están realizando, como las labores de conservación propias de la unidad o las mejoras en distintas áreas, destacando en este punto, la implementación de una rampla para el mirador Los Volcanes, la cual permitirá que contemos con un acceso universal al mirador y que así todos disfruten, con mayor facilidad, de los paisajes que esta reserva ofrece» indicó el jefe DASP, Pablo Cunazza.

Por su parte, Oscar Droguett, director regional CONAF Los Ríos, señaló que «como Corporación y gracias al compromiso de nuestros guardaparques, hemos utilizado este tiempo de cierre para avanzar en diversos trabajos en nuestras áreas silvestres, como mejoras de senderos en el parque nacional Villarrica Sur; las mantenciones en las torres de observación de los sectores Mirador y Catrilelfu, en el parque nacional Alerce Costero o la implementación de esta rampla inclusiva. Queremos que una vez que se habiliten los ingresos, las familias y visitantes vengan y disfruten con responsabilidad y, por cierto, queremos que se lleven una gran experiencia con instalaciones debidamente preparadas».

Otro aspecto conversado y revisado en la visita, fueron los avances e implementación final del equipamiento para la nueva guardería y portal de acceso a la reserva.

Cabe recordar que todas las áreas silvestres protegidas del país permanecen cerradas para evitar aglomeraciones y posibles contagios por COVID-19. Su reapertura se mantiene en observación de acuerdo al avance y progresión de la pandemia que estamos atravesando.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias