Parque Nacional Villarrica sur (Coñaripe): Guardaparques de CONAF Los Ríos mejoran sendero «Werken» para permitir el desplazamiento de sillas de ruedas

spot_img

Este trabajo responde a las políticas de accesibilidad universal que la Corporación Nacional Forestal (CONAF) está implementando en las áreas silvestres protegidas del Estado y, en este caso, se trata del ensanchamiento del sendero de las esculturas, que permitirá el desplazamiento de sillas de ruedas.

Un nuevo avance en accesibilidad universal en áreas protegidas se está concretando ahora en la Región de Los Ríos, esto gracias a las mejoras que guardaparques del Parque Nacional Villarrica sur, realizan en sendero «Werken», las cuales facilitarán el tránsito de personas con discapacidad motriz.

Cabe resaltar que si bien las unidades del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), en esta región se mantienen cerradas, los guardaparques de CONAF continúan realizando diversos trabajos, mejoras y mantenciones para que una vez abiertos, estén de la mejor forma preparados para los futuros visitantes.

Tal es el caso del Parque Nacional Villarrica sur, administrado por CONAF Los Ríos. Su administrador, Oscar Scholz, en coordinación con el director regional Oscar Droguett, han elaborado una serie de actividades y arreglos al interior del parque, que van de la recolección del piñón por parte de las comunidades indígenas de Coñaripe y localidades aledañas, a la mantención y mejoras en miradores y cercos, más las mejoras del sendero «Werken», donde están ubicadas las esculturas de madera, esto con el objetivo de permitir el desplazamiento de visitantes con movilidad reducida.

«La modificación del sendero «Werken» para hacerlo inclusivo, está dentro de las metas del plan operativo anual 2020 y por cierto responde a las políticas de accesibilidad universal que la Corporación ha desarrollado para sus áreas silvestres protegidas» señaló el director regional de CONAF, Oscar Droguett.

«La obra considera el ensanchamiento del sendero donde tenemos las esculturas de madera. Es un tramo que llega desde el camino principal hasta el río» expresó el administrador del parque, Oscar Scholz.

Aspectos técnicos

Se trata del ensanchamiento del sendero que actualmente tiene 80 centímetros, para ampliarlo a dos metros parejos, en los cien metros de cobertura que va a tener la obra. Se modificará la carpeta, la cual dejará de ser de tierra, cambiándose por un material árido volcánico, que va a permitir el desplazamiento de sillas de ruedas.

Cabe señalar que la semana pasada, el director regional de CONAF, Oscar Droguett realizó una revisión de la unidad, acompañando al administrador y a los guardaparques. El director vio los trabajos que se están realizando y además compartieron con representantes del Comité de Protección Civil de Coñaripe, con quienes coordinaron, a raíz de la contingencia, una barrera sanitaria para controles. Además coordinaron con residentes y miembros de las comunidades indígenas aledañas, el poder acceder al parque y sitios sagrados, para que pudiesen continuar con

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias