Bomberos de Chile y el Gobierno acuerdan constituir mesa de trabajo permanente

spot_img

Este lunes 11 de mayo, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, se reunió en La Moneda con el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel para cerrar el impasse que se produjo la semana pasada entre ambas instituciones por el recorte presupuestario que afectaría a la institución bomberil, y que después de una negociación finalmente la rebaja quedó en 1.400 millones de pesos.

El Presidente Nacional de Bomberos de Chile estuvo acompañado por el Rector de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, y por el Presidente Regional de Bomberos Metropolitano, Claudio Bustamante; mientras que el Ministro del Interior lo hizo junto al Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, y el Jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Subsecretaría del Interior, Cristián Barra.

Una de las conclusiones relevantes de la reunión entre el Gobierno y Bomberos de Chile fue la constitución de una mesa de trabajo entre ambas instituciones, con el fin de desarrollar y fortalecer la labor de bomberos en la sociedad y su relación con el Estado.

En ese sentido, el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel, además de agradecer el trabajo de Bomberos por el aporte que hacen al país, contribuyendo a hacer de Chile un país mejor y más seguro, dijo que «valoramos el haber podido superar las diferencias que tuvimos la semana pasada, y lo más relevante es que acordamos constituir una mesa de trabajo entre Bomberos de Chile y el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, con el fin de trabajar los temas fundamentales de la institución de cara hacia el futuro».

El Secretario de Estado manifestó que la mesa de trabajo comenzará a funcionar la próxima semana (donde la primera reunión se espera que ocurra en dependencias del Campus Central de la Academia Nacional de Bomberos en Talagante), mesa que tendrá tres objetivos fundamentales y que tienen que ver con la modernización, con una mirada de futuro respecto a la institución y la forma en que el Estado se relaciona con Bomberos de Chile.

Al respecto, «estos tres pilares dicen relación con el trabajo en la modernización de los sistemas de rendición de cuentas; con la forma en qué se entrega el financiamiento a la institución con una mirada más global, más integral, de acuerdo a los requerimientos institucionales; y con el trabajo sobre la base de definiciones o lineamientos para una política de futuro de la institución».

«En ese sentido, el Estado de Chile es un socio colaborador y una instancia a través de la cual creemos que podemos seguir trabajando juntos para fortalecer la labor de Bomberos y el trabajo que hacen en bien de sus compatriotas y del país», enfatizó Gonzalo Blumel.

Por su parte, el Presidente Nacional de Bomberos de Chile, Raúl Bustos, recalcó el entendimiento alcanzado con el Gobierno, y que de esta forma se le da un nuevo cariz a la relación que debe tener el Estado de Chile con Bomberos.

«Este impasse nos da una lección aprendida, cual es que el Estado tiene que cambiar la mirada asistencialista que ha tenido hacia la institución en estos 168 años de vida. Necesitamos una política estatal hacia Bomberos, con carácter nacional, que sea integradora de los 313 Cuerpos de Bomberos del país».

«Quiero enfatizar que esta mesa que hemos constituido no es para solucionar problemas inmediatos, sino que para poder diseñar el futuro de Bomberos de Chile para los próximos años. Necesitamos sentarnos a conversar sobre esta integración nacional al presupuesto fiscal, y sobre todo para que Bomberos de Chile siga siendo uno de los principales brazos del Estado del Chile en la emergencia. Somos un país propenso a las emergencias, y Bomberos siempre estará dispuesto a entregar voluntaria y gratuitamente un servicio a favor de todo el país como lo ha estado haciendo desde 1851».

Sismo de baja intensidad se registró esta tarde en Futrono

Un sismo de magnitud 3.4 en la escala de...

Conaf identifica Pudú en reserva nacional Mocho Choshuenco

A través de la técnica del fotomonitoreo, CONAF Los...

Mujer que intentó ingresar droga a la cárcel de Valdivia quedó en prisión preventiva

Hoy, la Fiscalía de Los Ríos ha formalizado una...

Panguipulli experimenta esta noche sismo de baja intensidad

Esta noche, a las 22:06 horas local, se percibió...

Un café y una media Luna: Claves en la investigación de la muerte de un hombre en centro de Valdivia

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

Trabajadores de Aseo y Ornato de Paillaco recibieron un importante bono antes del fin de semana largo

El beneficio favoreció a 51 trabajadores y pagado en...

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...
spot_img

+ Noticias