53 años de CONAF aportando a la conservación y recuperación de ecosistemas boscosos

spot_img

Por Arnoldo Shibar, director regional CONAF Los Ríos

Este sábado 13 de mayo, la Corporación Nacional Forestal cumple 53 años de existencia, fecha que nos recuerda la importante labor que cumplimos como Corporación, que es garantizar la conservación, restauración y el manejo sustentable de los ecosistemas boscosos y xerofíticos del país, mediante acciones en todas las comunas de nuestra Región. Junto a ello, nos preocupamos además de la arborización de zonas urbanas y periurbanas, que buscan satisfacer la demanda actual y futura por bienes y servicios ecosistémicos y contribuir al desarrollo territorial de los pueblos originarios, las comunidades vulnerables y la valoración de la biodiversidad en un escenario de crisis climática.

Hoy día la Corporación Nacional Forestal tiene oficinas en todas las regiones y provincias del país; administra un total de 105 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, entre Reservas Nacionales, Parques Nacionales y Monumentos Naturales, que suman 18,6 millones de hectáreas. Actualmente, en Conaf trabajan más de 1.800 personas que se desempeñan como profesionales, técnicos/as, guardaparques, brigadistas, administrativos/as y auxiliares; todos ellos aportan en las labores de fiscalización, restauración y manejo sustentable del bosque nativo, proyectos de arborización, viveros, prevención y combate de incendios forestales, protección y conservación de las áreas silvestres protegidas, y labores de soporte como son la administración de los recursos del Estado.

Desde la creación de CONAF hemos ido adaptándonos y respondiendo a los nuevos desafíos que nos exige la ciudadanía, especialmente en el contexto de una mayor conciencia de ésta por el resguardo de los recursos naturales ante los efectos del cambio climático. Dado ello, nuestra institución ha ido aumentando y diversificando sus acciones, preocupándonos no solamente por el bosque, sino también por los beneficios para la sociedad en general.

Quiero destacar el trabajo diario que realizan los trabajadoras y trabajadores en sus distintas labores; reconocerles su compromiso en este importante día e instarles a seguir aportando en la conservación, protección y manejo de nuestros recursos naturales, y así responder a la creciente demanda de la sociedad por un mejor medio ambiente y que pueda hacerle frente a los efectos del cambio climático.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias