Senadora Gatica acusa recorte de 4 mil 300 millones para mejoramiento de viviendas en Los Ríos

spot_img

La senadora María José Gatica mostró su preocupación por el recorte de presupuesto para implementar los subsidios de mejoramiento de viviendas en la región de Los Ríos.

“Hoy en comisión del Senado solicité al Ministerio de Vivienda y Urbanismo no recortar 4 mil 300 millones de pesos que se destinan a los subsidios de mejoramiento de vivienda en Los Ríos para el próximo año”, señaló Gatica.

Este beneficio impacta directamente en la dignidad de las familias, debido a que con esto pueden abrigar sus casas para el invierno, gastar menos gas para calefaccionar el agua gracias a los paneles solares, arreglar las instalaciones eléctricas para evitar incendios e incluso ampliar sus viviendas para así vivir en mejores condiciones”, añade.

La parlamentaria afirmó que se trata de un tema grave, ya que “esto significa que quedan cerca de 1000 familias de la región sin poder arreglar sus viviendas, ya sea con ampliaciones, aislamiento térmico o instalación de paneles solares para calefaccionar el agua”.

“Esta rebaja de presupuesto no solo significa disminuir la entrega de subsidios, sino que también impacta directamente en fuentes laborales para las pequeñas empresas que ejecutan estas obras, en tiempos donde sí se necesitan más empleos. El Gobierno no puede darle un nuevo portazo a las familias de nuestra región”, recalcó.

Por su parte desde la Asociación Gremial de Empresas Constructoras y Entidades Patrocinantes de Los Ríos, calificaron este recorte presupuestario como devastador en los ámbitos social y de empleo.

“Estamos bastante preocupados por la situación del presupuesto, es un tema de suma importancia no solo para las pymes que trabajamos en la línea de mejoramiento de vivienda, sino que también por las familias que han ido quedando sin este beneficio durante desde el 2022 y que este 2014 quedamos con menos recursos para nuestra región”, señaló Patricio Solís de la Asociación Gremial.

El dirigente recalcó que este recorte en el presupuesto aumentará el desempleo. “Hablamos de más 113 mil UF menos, por lo tanto, sería devastador porque aumentaría mucho el desempleo. Somos empresas de asistencia técnica que trabajamos en la elaboración, en acompañamiento social y debido a la falta de recursos para postular, cabe la posibilidad que muchas de estas empresas tomen la decisión de cerrar finalmente”, advirtió.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias