Senadora Gatica pide a gobierno regional acelerar entrega de recursos regionales para mejorar seguridad en Los Ríos

spot_img

La senadora María José Gatica solicitó al gobierno regional acelerar la entrega de recursos a los municipios para la implementación de mejoras de seguridad en las 12 comunas de Los Ríos, como la instalación de cámaras de seguridad y pórticos.

En octubre de 2022, el consejo regional aprobó mil 800 millones de pesos para estos fines, los cuales se asignaron mediante la Subsecretaría de Prevención del Delito, pero ésta no los aceptó.

Los recursos fueron reasignados a los municipios por un monto de mil 400 millones, pero aún no se concretan. Cada municipio debe confeccionar un programa de seguridad pública, por aproximadamente 100 millones de pesos.

La parlamentaria afirmó que “es fundamental acelerar la entrega de estos recursos para implementar herramientas que potencien la seguridad en nuestra región, la cual es tan necesaria en momentos donde la delincuencia y el narcotráfico se han tomado las calles y se han apropiado incluso de los establecimientos educacionales».

En la misma línea, el CORE por Los Ríos, Ariel Muñoz, afirmó que “efectivamente, dentro de nuestro compromiso que tuvimos inicialmente tras fuertes hechos de violencia en sectores rurales de la región, cuando vino el subsecretario Monsalve hizo anuncios que llegaban a los 3 mil millones de pesos, en donde el gobierno regional íbamos a poner mil 800 millones y el resto se financiaban desde el fondo sectorial”.

“Hasta ahora hemos cumplido con nuestra parte. Ya se están ejecutando algunos montos, en relación con temas relacionados a Carabineros. Pero el aporte sectorial no ha pasado absolutamente nada. Ha pasado más de un año y el Gobierno no ha cumplido su palabra, lo que no corresponde porque efectivamente los temas relativos a la seguridad son muy importantes. El llamado es a que se cumplan los compromisos”, agregó Muñoz.

Por su parte, Enrique Larre, CORE por Los Ríos, afirmó que “a raíz de los hechos de violencia que ha vivido nuestra región es que nos propusimos aportar inyectando una serie de recursos para entregar mayor sensación de seguridad a nuestros vecinos”.

“Es así que nuestra pega está hecha, pero como es habitual en la administración pública los trámites son engorrosos, esperemos que se le dé celeridad a las gestiones que faltan para que los municipios tengan esos dineros y puedan aportar a sus comunas en cuestiones de seguridad como por ejemplo, la instalación de cámaras de televigilancia”, finalizó Larre.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias