Esta semana, en las dependencias del Ministerio de Salud, la diputada Ana María Bravo sostuvo una importante reunión con la ministra de Salud Ximena Aguilera para conocer el estado de avance del Hospital de Panguipulli y solicitar mejoras para el actual centro de atención, dependiente de la Fundación Hospital Panguipulli. En la instancia también estuvo presente el Subsecretario de Redes Asistenciales Dr. Osvaldo Salgado la jefa de la División de Atención Primaria del MINSAL, Dra. Carmen Aravena junto a los concejales de Panguipulli Gerardo Sáez y Georgina Cuyul.
Tras esta reunión la diputada Ana María Bravo se mostró conforme y detalló que: “hay un estudio de prefactibilidad que está aprobado, ahora se están haciendo todos los trámites administrativos para comenzar con el estudio de diseño lo que es una muy buena noticia, pero también debemos pensar en todo el tiempo intermedio que habrá hasta la construcción del nuevo hospital intercultural en que se necesita también, mejorar la calidad de la atención en el hospital que ya existe en la comuna”.
Por su parte el concejal Gerardo Sáez valoró la disposición de la ministra: “Nos vamos satisfechos para Panguipulli porque la oportunidad de poder conversar con la ministra de salud, con el subsecretario de redes asistenciales y su equipo nos ha dado la oportunidad de reafirmar los distintos compromisos establecidos en cuanto ir quemando etapas para ir avanzando en lo que es el Hospital Intercultural para Panguipulli”. Sáez también enfatizó que este proceso podría tardar más de ocho años.
En tanto la concejala Georgina Cuyul planteó la necesidad de contar con nuevos y mejores móviles que faciliten el traslado desde los sectores rurales, tomando en cuenta los problemas de conectividad que enfrentan los pacientes y la extensión del territorio.
Recordemos que en marzo la ministra Aguilera visitó la región de Los Ríos para reunirse con representantes del CODELO, parlamentarios y autoridades locales, entregando anuncios sobre el avance del ansiado nuevo hospital para la comuna. Dentro de la información entregada es que se trataría de un centro de salud de mediana complejidad, contará con más de 100 camas, y tendrá carácter de intercultural.