Teletón Valdivia cumple 8 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región de Los Ríos

spot_img
  • El instituto de la región se inauguró en 2016 y hoy brinda más de 30 mil atenciones al año. Además, el centro se ha destacado por su enfoque sustentable, acreditaciones en calidad de atención y foco en la inclusión.

El Instituto Teletón de Valdivia es el centro de la red más nuevo a nivel nacional. Se construyó el 22 de noviembre de 2016 y, en esta ocasión, celebra su octavo aniversario desde su apertura trabajando para brindar atención a niños, niñas y jóvenes con discapacidades de las comunas de Futrono, La Unión, Lago Ranco, Río Bueno, Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli , Valdivia, entre otras.

El instituto fue construido bajo el concepto de sustentabilidad ambiental y eficiencia energética que propone la normativa internacional Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED). Esto implica que sus instalaciones cuentan con diferentes estrategias para reducir su impacto ambiental, su consumo de energía en calefacción y aire acondicionado.

Según la Memoria Teletón 2023, durante este periodo Teletón Valdivia realizó 31.833 atenciones, beneficiando a 782 pacientes y recibiendo 96 nuevas familias. También llevó a cabo 20 cirugías y fabricó y reparó 846 órtesis y 28 prótesis, además de proporcionar 87 ayudas técnicas en total.Uno de los hitos que marcó la diferencia en el año fue la acreditación nacional en calidad entregada por la Superintendencia de Salud, reafirmando la atención y seguridad clínica que brinda este centro de excelencia. En palabras de la doctora Andrea Solervicens, directora del Instituto Teletón Valdivia, “este es un equipo joven, compuesto por 34 personas que le ponen todo el corazón a sus atenciones, que permiten crear este ambiente único entre los pacientes y los funcionarios”.

El Instituto Teletón de Valdivia sigue siendo parte del compromiso colectivo que Chile ha asumido. Para el 2025, los esfuerzos de la sede se centrarán en mantenerse a la vanguardia, avanzar en tecnologías de rehabilitación en conjunto con el Gobierno Regional y concretar una segunda versión de Gestiona Inclusión para fortalecer el área psicosocioeducativa. “También es fundamental seguir trabajando con la comunidad mediante redes y seminarios para mejorar la cobertura y el diagnóstico temprano, lo que optimiza nuestras perspectivas de rehabilitación”, añadió la directora.

Para más información sobre su trabajo de Teletón y del instituto de Valdivia, visita teleton.cl/transparencia.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias