La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas meteorológicas vigentes para la Región de Los Ríos, con el fin de informar a la población sobre las condiciones climáticas que podrían afectar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Información clave de alertamiento
La DMC ha declarado los siguientes alertamientos meteorológicos:
– A140: Viento normal a moderado en el litoral, cordillera de la costa y valle.
Inicio: 24 de abril | Fin: 24 de abril
– A141: Precipitaciones normales a moderadas en corto periodo de tiempo en precordillera y cordillera.
Inicio: 24 de abril | Fin: 25 de abril
Pronósticos de Precipitaciones y Viento
A continuación, se presentan los pronósticos específicos para el 24 de abril:
Zonas | Precipitaciones (mm) | Viento (km/h)
Litoral | 40 – 60 con rachas de 70
Precordillera | 30 – 40 |
Cordillera | 20 – 35 |
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) también ha publicado una actualización que indica que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa es alta en las zonas de precordillera y cordillera de la región.
Declaración de Alerta Temprana Preventiva
En atención a la información meteorológica y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, SENAPRED ha declarado una Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas, la cual entra en vigor desde hoy y permanecerá activa hasta que las condiciones así lo requieran.
Esta declaración representa un estado de reforzamiento de la vigilancia, con un monitoreo riguroso de las condiciones de riesgo y vulnerabilidades asociadas a la amenaza. Además, se coordina y activa al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) para actuar de manera oportuna ante eventuales situaciones de emergencia.
Recomendaciones de Seguridad
SENAPRED recomienda a la población mantenerse alejada de maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía. Asimismo, se aconseja no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
Para más información y actualizaciones, se insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de las autoridades y a estar atentos a los medios de comunicación oficiales.