Las capacitaciones se enfocaron en el cuidado de datos personales y la entrega de herramientas de ciberseguridad. El objetivo es que los estudiantes sean más conscientes de los riesgos que enfrentan en el entorno digital.
Para entregar herramientas y generar conciencia de los riesgos que enfrentan los jóvenes en el entorno digital, Equifax desarrolló un plan educativo en colegios vulnerables, denominado Security Academy Program.
La iniciativa, implementada en colegios de La Pintana y Puente Alto, buscó concientizar, educar e informar sobre la importancia, correcto manejo y cuidado de los datos personales en internet, además de entregar herramientas para que los alumnos puedan enfrentar de mejor manera los desafíos del entorno digital en el que viven.
Las actividades, lideradas por especialistas en ciberseguridad de Equifax, apoyados por ejecutivos de Oznet, abordaron temas tan delicados como presentes en el contexto actual, tales como el grooming (acoso y abuso), el sexting (envío de fotos, videos o mensajes de contenido sexual y erótico personal a través de dispositivos tecnológicos) y el ciberbullying (acoso sicológico a través de dispositivos).
“Mediante estas iniciativas podemos enseñar a niños la relevancia del adecuado tratamiento de su información. Es importante que tomen conciencia de que al subir algo a redes sociales pierden el control de esos datos”, explica Diana De Nobrega, integrante del equipo de ciberseguridad de Equifax. “Es muy fácil caer en un engaño como el grooming, donde un adulto se hace pasar por un joven a través de un perfil falso”, agrega.
El phishing fue otra de las temáticas abordadas, por medio de la simulación de una técnica bastante recurrente, como la oferta de beneficios en juegos para el celular, tales como premios o vidas extras, a cambio de datos personales a través de enlaces sospechosos. Cuando este “canje” ocurre, el atacante obtiene información valiosa como la dirección, RUT, nombre, entre otros datos sensibles.
“La prueba que realizamos consiste en la interacción de dos personas por Instagram. Allí una niña desconocida le escribe por inbox a un joven, entablando una conversación a partir del popular juego Free Fire como tema en común. Luego, le ofrece un link que le permitiría obtener 50 mil diamantes virtuales (útiles para el juego) a cambio del ingreso de datos personales. El tema aquí es que nadie piensa que les podría ocurrir algo malo. Incluso, si vamos más allá, esta supuesta niña podría tratarse de un adulto y ahí estaríamos hablando de grooming”, explica Joaquín Campos, Product Manager Owner (PMO) de Oznet.
El director de la Escuela Arnold Gesell II, Miguel Calderón, destacó que este tipo de iniciativas son muy bien recibidas por parte de los niños, quienes aprenden jugando. Rocío Alarcón, profesora diferencial del Liceo Industrial de Puente Alto, señaló que el vínculo entre empresas y colegios beneficia a las habilidades nuevas que los alumnos pueden desarrollar tanto para su preparación al mundo laboral, como también para la vida. “Gracias a esta posibilidad como educadoras nos dimos cuenta qué tanto sabían ellos, además de que también se les entregó el nombre y clasificación de distintos tipos de ingeniería social para favorecer un entorno de ciberseguridad”, afirmó.
Equifax es una compañía global de datos, análisis y tecnología, que existe para ayudar a las personas a administrar sus finanzas de la mejor manera. Equifax cree que el conocimiento impulsa el progreso.
Para eso, combina datos, análisis y tecnología únicos con pasión por servir a los clientes en todo el mundo para crear perspectivas que empoderen al mundo con conocimiento para ayudar a tomar decisiones más informadas. Su visión es la de ser un líder global confiable en datos, análisis y tecnología que crea soluciones y perspectivas innovadoras para ayudar a los clientes a impulsar el crecimiento y fomentar el avance de las personas.
Para lograrlo, se enfoca en siete áreas clave: Crecimiento, Tecnología, Enfoque en el cliente, Datos, respetuoso con el consumidor, Seguridad y Un equipo. Nuestra pasión y nuestra cultura promueve y recompensan la Integridad, el Crecimiento, el Cambio, la Unidad y el Soporte.