Agricultura entrega recomendaciones para fiestas de fin de año: «Es importante cotizar porque hemos visto una variedad de precios muy amplia en los diversos mercados»

spot_img

Un llamado a informarse y cotizar realizó hoy el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, en el Mercado Mayorista Lo Valledor. El secretario de Estado presentó una oferta de productos con los que se puede armar una canasta de fin de año tanto para Navidad como para Año Nuevo. «Es muy importante cotizar porque hemos visto una variedad de precios muy distinta, dependiendo de la región, dependiendo del mercado, tenemos las ferias libres, tenemos los mercados mayoristas, tenemos los supermercados, no queremos especulación, ya el costo de la vida es muy alto y no queremos que el precio aumente por los especuladores», enfatizó el Ministro Walker.

Respecto de los productos que contiene esta canasta, el titular del agro recomendó buscar aquellos que se adecuen al bolsillo de cada consumidor. «No solo tenemos que elegir cortes premium, que son más caras, aquí estamos viendo un corte de choclillo, de abastero que por menos de $5.000 podemos comprarlas. También pollo con $2.300 el kilo, en fin. Podemos hacer una canasta familiar muy rica para 6 personas entre $11 mil y $25 mil», señaló la autoridad.

Esto se desprende del estudio realizado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) que estimó cuatro alternativas de cenas que varían según el tipo de carne a considerar, las cuales son: pavo, pollo, lomo liso y choclillo. Los otros componentes comunes para las cuatro alternativas son las hortalizas y la tradicional papa para las ensaladas. Las hortalizas son tomate, lechuga, poroto verde, pepino y cebolla, con lo cual se pueden preparar diferentes tipos de ensaladas acompañadas con papas mayo. Estos precios consideran distintos sectores del área Metropolitana tanto en ferias libres, carnicerías y supermercados.

En el detalle, si consideramos una cena para una familia o grupo de amigos constituidos por 6 personas en el área Metropolitana que incluye carne y verduras, esta puede alcanzar un costo promedio que varía entre los $11.334 para una cena con carne de pollo (pechuga) y los $21.149 en el caso de lomo liso. El costo con la tradicional pechuga de pavo alcanza los $16.931; en tanto si fuera una rica carne al jugo con carne tipo choclillo la cena llega a $16.162.

El costo promedio asociado a verduras para esta cena alcanza los $7.426 para las cuatro alternativas, si se analizan los costos según el tipo de carne a considerar estos son: $3.908 para pollo (pechuga), $8.736 para choclillo, $9.505 para pechuga de pavo y $13.723 para lomo liso considerando una cena para una familia o grupo de amigos constituidos por 6 personas.

El Ministro Walker también agregó que existe una aplicación creada en el Ministerio de Agricultura que se llama ¿A cuánto?, dónde se puede tener el precio diario de frutas, verduras y hortalizas de cualquier lugar de Chile. La autoridad también destacó el trabajo del Ministerio de Agricultura en materia de apoyo a la Agricultura Familiar Campesina (AFC). «Estamos trabajando en alianzas productivas entre la AFC y el consumidor final para ofrecer el mejor producto posible y rendirle un homenaje a la AFC que no ha dejado de trabajar en el estallido social lo que hace que nunca le ha faltado alimentos a Chile. Hemos estado muy bien abastecido de productos agrícolas», dijo.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias