Guardaparques de Panguipulli fueron capacitados en primera respuesta y prevención de incendios forestales

spot_img

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Los Ríos busca mejorar el trabajo preventivo de los guardaparques y que éstos puedan entregar información clara y eficiente a los turistas que visitan las áreas silvestres protegidas de la región, en torno al cuidado y no generación de incendios forestales.

Herramientas y conceptos para enfrentar la posible ocurrencia de incendios forestales, especialmente a través de una primera respuesta, recibieron los guardaparques del Parque Nacional Villarrica sur y de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, en el curso de capacitación realizado en la comuna de Panguipulli, por parte de profesionales del departamento de protección contra incendios forestales de CONAF Los Ríos.

En total, fueron 12 guardaparques que se capacitaron en primera respuesta, es decir, cómo actuar de forma rápida, segura y protegida frente a un incendio forestal para tratar de controlarlo cuando está en su inicio, pensado además en el resguardo de los cientos de turistas que visitan los parques y reservas nacionales de la región. Por lo mismo, también recibieron enseñanzas en los procedimientos de evacuación de visitantes o tener claramente demarcado los puntos seguros.

«Contar con guardaparques preparados respecto al ataque inicial de incendios forestales, como también el saber evacuar a las personas de los lugares de riesgo, es prioritario. Pero lo esencial siempre será prevenir y, en ese sentido, los guardaparques tienen un rol muy importante, porque ellos reciben y comparten con los visitantes y turistas que llegan a nuestras áreas silvestres protegidas, son ellos quienes pueden difundir de buena forma las medidas preventivas y el cómo comportarse en los parques y reservas» indicó el director regional de CONAF Los Ríos, Oscar Droguett.

En ese sentido y considerando el aumento de turistas en esta época estival, Droguett señaló que «damos la bienvenida los turistas que vienen a la región a gozar de sus vacaciones, pero les pedimos que sean responsables con el tema del uso del fuego. Las quemas están prohibidas. Como también el uso del fuego en la mayoría de nuestras áreas protegidas. Ayúdennos a prevenir, un incendio forestal en nuestros parques o áreas silvestres protegidas, puede traer grandes y lamentables consecuencias».

Es importante reiterar que la generación de un incendio forestal con o sin intención, es un delito penado con multas y en privación de libertad. «Si ve o detecta algún uso de fuego, algún humo, denuncie llamando a nuestro teléfono de alertas, el 130», precisó el director regional de CONAF.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias