Onemi decide declarar Alerta Roja Nacional por pandemia

spot_img

De acuerdo al Decreto N° 04/2020 del Ministerio de Salud (MINSAL), se estableció Alerta Sanitaria por Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), por brote de coronavirus (2019-NCOV). A raíz de lo anterior, se le otorgó facultades extraordinarias a dicho ministerio para atender este evento, reforzando sus recursos. Por su parte, S.E. el Presidente de la República decretó ayer miércoles 18 de marzo Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional, el cual tendrá una vigencia de 90 días y comenzará a partir de las 00:00 horas de hoy jueves 19 de marzo.

Por otra parte, se mantiene la Fase 4 de este brote, manteniéndose la medida de cierre de fronteras para el tránsito de extranjeros desde ayer miércoles 18 de marzo, ante la amenaza de la dispersión comunitaria de esta enfermedad.

En función de estos antecedentes, la Dirección Nacional de ONEMI declara Alerta Roja Nacional por pandemia, vigente a partir de hoy jueves 19 de marzo del 2020 y hasta que las condiciones así lo ameriten. En consecuencia, a lo anterior, se cancela la Alerta Amarilla por pandemia, que se encontraba vigente desde el 16 de marzo.

Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar en forma coordinada, respecto de la pandemia COVID-19, considerando su extensión y severidad, por lo que se debe mantener una estrecha participación y colaboración de los organismos del Sistema de Protección Civil.

CURSOS DE ACCIÓN

Difusión de la presente Alerta Roja a los integrantes de los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia Regionales, Provinciales y Comunales.

Continuar con la planificación vigente para garantizar la continuidad operativa de los servicios.

Monitoreo permanente de los puntos críticos a través de todos los medios de comunicación disponibles.

Mantención del plan de enlace con las instituciones involucradas.

Coordinación permanente entre ONEMI y MINISTERIO DE SALUD para la evaluación de los aspectos técnicos de la amenaza, coordinando las instancias del Sistema de Protección Civil conforme a los requerimientos.

Puesta a punto de stock crítico de cada bodega zonal de ONEMI a fin de disponer de recursos de emergencia en forma oportuna en caso de requerirse.

Coordinación para facilitar el transporte de stock crítico a la zona que lo requiera.

Activación y Preparación de Albergues habilitados, a nivel comunal y provincial.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias