Diputado Rosas pide solución urgente a situación financiera del hospital de Panguipulli tras notificarse reducciones salariales

spot_img

Pese a que el Ministerio de Salud anunció la inyección de 500 millones de pesos en el mes de enero, la situación financiera del recinto de salud es crítica. Diputado Patricio Rosas emplazó al Gobierno a solucionar esta situación de manera urgente.

En medio de la peor crisis sanitaria de la historia reciente, el Hospital de Panguipulli atraviesa una situación financiera crítica y las consecuencias recaen directamente sobre los propios trabajadores de la salud, que ahora suman una nueva preocupación al estrés que viven a diario producto de la pandemia, ya que la Fundación Hospital de Panguipulli, anunció la reducción de remuneraciones de los funcionarios mientras no se realice la transferencia de diversos recursos comprometidos por la administración del Estado.

Según un documento enviado al Sindicato de Trabajadores Número 1 del hospital de Panguipulli, hasta el momento no se ha formalizado el convenio 2020 entre la entidad y el Servicio de Salud de Valdivia, ni se han recibido recursos adicionales para enfrentar la compleja situación administrativa del recinto.

Ante ello, y a partir del mes de mayo, los funcionarios que perciben sueldos entre 501.000 y 1 millón de pesos recibirán un 80% de su sueldo; quienes ganen más de 1 millón de pesos, recibirán un 75% de su sueldo; mientras que quienes ganan menos de 500 mil pesos recibirán su sueldo completo.

Según el documento, quienes se vean afectados por esta situación recibirán la diferencia vía transferencia electrónica apenas se solucione este problema.

El diputado Patricio Rosas, al respecto señaló: «creo que es impresentable la situación del hospital de Panguipulli, que se esté quedando sin financiamiento y tenga que recortarle el sueldo a los funcionarios en mayo, porque no puede pagarlos, es una situación de la que el Ministerio de Salud no se ha hecho cargo».

«El 11 de noviembre de 2019 yo me reuní con el subsecretario de Redes Asistenciales para explicarle lo que se venía y lo que significa un convenio DFL-36, que son unos convenios especiales con hospitales privados, como es el hospital de Panguipulli, que es el único que va quedando en nuestra red con esas características, y que cada tres años más o menos necesita un suplemento presupuestario. Le quedó claro, lo entendió y el 3 de enero se comprometió en Panguipulli con las autoridades del hospital a hacer una entrega de 500 millones de pesos extra al presupuesto de este año 2020, pero desde el 3 de enero hasta el 20 de abril no ha habido ningún movimiento, ninguna noticia, ningún convenio que los traspase», afirma el congresista.

«Aquí estamos frente a una debilidad administrativa y de gestión tremenda y creo que tiene que responder por ello el subsecretario y el director del Servicio de Salud, porque existen aquí funciones claras de protección de los hospitales y de su funcionalidad, sobre todo en el contexto que estamos viviendo; estamos en una pandemia, no podemos tener nuestra red asistencial con hospitales que puedan tener problemas para subsistir o para funcionar», puntualizó.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias