CONAF comenzó reapertura gradual de Áreas Silvestres Protegidas: Parque Nacional Alerce Costero es el primero de la región de Los Ríos

spot_img

Este miércoles se inició el proceso gradual de reapertura de las áreas silvestres protegidas del país, siendo el Parque Nacional Alerce Costero el primero en abrirse al uso público en la región de Los Ríos. Esta medida fue anunciada en terreno por el ministro de Agricultura, Antonio Walker, quien estuvo acompañado por el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Rodrigo Munita, el intendente César Asenjo, entre otras autoridades regionales.

El anuncio se enmarca en el plan Paso a Paso impulsado por el Gobierno y que se extenderá hasta fines de noviembre, de acuerdo con la realidad que esté viviendo cada región del país.

Hasta el sector Mirador, del Parque Nacional Alerce Costero se trasladaron diversas autoridades nacionales y regionales, los ministros de Agricultura y Bienes Nacionales,  Antonio Walker y Julio Isamit, respectivamente; el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita, el gerente de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF, Italo Rossi; el intendente de Los Ríos, César Asenjo; el gobernador del Ranco, Consejeros Regionales, la seremi de Agricultura, Moira Henzi, el seremi de Bienes Nacionales, Eduardo Berger; el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, el alcalde de Corral, Gastón Pérez, el director regional de CONAF, Oscar Droguett y su equipo de trabajo regional y provincial; el guardaparque y administrador del parque, René Cárdenas y la directora regional de SERNATUR, Paulina Steffen, para dar inicio a la reapertura gradual de las áreas silvestres de la región. El parque dio el vamos a esta medida, la cual necesitará para su debido funcionamiento, el compromiso de la comunidad y el cumplimiento total de los protocolos sanitarios establecidos por CONAF.

«Estamos muy contentos de estar en Los Ríos, iniciando un proceso muy bonito, que es la reapertura de los parques nacionales. El Ministerio de Agricultura cuenta con 105 áreas silvestres protegidas en el país y hoy, una de ellas, el Parque Nacional Alerce Costero, comienza su proceso de reapertura. Para ello nos hemos preparado, tomando todas las medidas para darle seguridad a los visitantes y a los guardaparques» destacó el ministro Antonio Walker.

En la misma línea, el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita, sostuvo que «estamos reabriendo el primer área silvestre protegida del país, en medio de esta pandemia, lo estamos haciendo con el máximo de responsabilidad, con protocolos rigurosos de ingreso y control, queremos que las visitas sean seguras, que las personas lo pasen bien y que su experiencia de visitación sea una tremenda alegría para llevar de vuelta a sus casas. Asimismo, destacamos el enorme trabajo de los guardaparques, quienes velarán por hacer cumplir los protocolos de seguridad a los visitantes».

A nivel regional el intendente de Los Ríos, César Asenjo, destacó esta reapertura señalando que «estamos dando una buena noticia con la reapertura de las áreas silvestres protegidas, específicamente, el Parque Nacional Alerce Costero. Hoy hemos hecho el trekking del sendero Alerce Milenario y queremos invitar a toda la comunidad a visitarlos de manera responsable. Nosotros seguiremos trabajando en la gradualidad y con responsabilidad en este programa – Paso a Paso, nos cuidamos – en etapa 4 de la apertura inicial de nuestra región. Los invitamos a disfrutar de nuestra patrimonio natural, con mucha responsabilidad y cuidándonos entre todos»

Por su parte el director regional de CONAF Los Ríos, Oscar Droguett, indicó que «esta reapertura es muy importante y para ello, nos hemos preparado de la mejor forma. Nuestro departamento de áreas silvestres de CONAF, en conjunto con la Gerencia de ASP, preparó un protocolo de ingreso a las áreas silvestres, el cual tiene una serie de exigencias, tanto para el cuidado de los visitantes como de los propios guardaparques. Hoy se inició un proceso importante, anunciado por el Ministro de Agricultura, el Ministro de Bienes Nacionales, el Director Ejecutivo de CONAF y nuestro Intendente Regional, la reapertura gradual es un trabajo en conjunto que requiere la responsabilidad de todos».

El protocolo COVID-19 de ingreso al área protegida contempla las siguientes indicaciones:

–          Obligatoriedad de responder a evaluación COVID-19 y entregar todos los antecedentes personales y de salud que solicitará la/el guardaparques al momento de hacer el ingreso a la unidad

–          No ingresarán personas que presenten fiebre igual o sobre los 37,8°C u otros síntomas asociados al COVID-19, como tampoco personas de la tercera edad.

–          Uso obligatorio de la mascarilla mientras permanezca en el área protegida

–          Desinfección de manos antes de ingresar, recomendándose el uso de guantes

–          Distancia física de al menos 2 metros con la/el guardaparque u otra persona, evitando el contacto físico (saludar de mano, abrazos, etc).

–          Se accederá a las unidades en grupos pequeños, de no más de 10 personas, siguiendo las indicaciones del guardaparques.

–          Deben retirar toda la basura o desechos generados durante la visita.

–          La atención al uso público será de miércoles a domingo entre las 9:00 y 16:00 horas a fin de un retorno seguro.

–          El tiempo máximo de estadía en el interior de la unidad será de 2:30 Horas.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias