Nueva Constitución, la casa de todas y todos

spot_img

Por Luis Cuvertino Gobernador de Los Ríos

Estamos viviendo una etapa trascendental para el país, donde todas y todos tuvimos la responsabilidad y obligación de cumplir con nuestro sufragio para la elección del Consejo Constitucional, que tiene la importante misión de redactar nuestra carta fundamental, nuestra nueva Constitución escrita en democracia, proceso al cual por supuesto, deseamos la mayor sabiduría, juicio y entendimiento.

Es un momento complejo, mirado desde el punto de vista del entusiasmo ciudadano, el que ha estado débil, un tanto hastiado producto del fallido proceso anterior, que no ha logrado motivar el interés por la información, así como tampoco por la participación. Sin embargo y pese a eso, esta elección nos abre una tremenda oportunidad para representar la voz de los pueblos, la voz de la gente. Estamos en pleno proceso y debemos aprovecharlo, especialmente porque no debemos olvidar el origen de esta causa.

Recordar que cuando este conflicto estalló, los chilenos y chilenas exigíamos mayores derechos sociales, mejor salud y educación, descentralización de las decisiones, reconocimiento a nuestros pueblos originarios, con un proyecto país que nos pudiera incorporar a todas y todos, para terminar con las inequidades que han generado dolorosas heridas en familias, barrios y los diferentes territorios. Ese deseo, estamos seguros, sigue en pie, en el tejido social de los habitantes de todo el país, que añoran una mejor calidad de vida.

Nos estamos jugando la oportunidad de tener una Constitución que asegure una visión de futuro, de siquiera en los próximos 30 años y esperamos que este nuevo proceso, con bases institucionales acordadas por un número importante de fuerzas políticas, permita concretar ese sueño. Nosotros ya hemos estado avanzando en ello. Desde nuestra Asociación de Gobernadores y Gobernadoras presentamos una propuesta a la Comisión Experta, una propuesta basada en nuestras experiencias a cargo de los Gobiernos Regionales y la necesidad urgente de entregar mayores facultades y autonomía financiera y de decisiones a los territorios regionales. Allí tenemos nuestras esperanzas, las que esperamos sean atendidas por el Comité de Expertos, por el Consejo en pleno, así como también por el Comité Técnico de Admisibilidad.

Mi mensaje tiene que ver con la responsabilidad con Chile, más allá del pensamiento personal, esperamos que nuestros representantes actúen con generosidad, mirando la necesidad de entregar una estabilidad política y social a nuestro país, esa será la única manera de poder reencontrarnos. Necesitamos estabilizar al país, tener una mirada justa, con políticas equilibradas, en el ámbito de los derechos sociales, de la justicia social, del sostenimiento del desarrollo económico y de la sustentabilidad medioambiental.

En este resultado, nos damos cuenta de que lamentablemente tenemos un ambiente nacional con fuertes vocerías que estimulan el individualismo, la reafirmación de un estado subsidiario mercantilista, con expresiones racistas y discriminatorias, lo que nos llevaría a una hora amarga, muy lejano al Chile solidario inclusivo e integrador que aspiramos; muy lejano a la esperanza de construir la casa de todos y todas.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias