Senadora Gatica envía carta a presidente Boric por Ejecución Presupuestaria y disminución de recursos para Los Ríos

spot_img

La carta enviada al primer mandatario cuenta con el respaldo de otros parlamentarios, consejeros regionales, alcaldes y concejales de la región de Los Ríos.

La senadora María José Gatica envió una carta al presidente de la República Gabriel Boric para expresar su preocupación debido a la reducción presupuestaria de -2,5% que sufrirá el SERVIU en Los Ríos para el año 2024 en comparación a la cifra que se asignó para este 2023 en curso en el presupuesto de la nación que se discute en el Congreso.

Además, la parlamentaria emplazó en la misiva al Mandatario debido a que “estamos llegando a fin de año y en agosto recién se ejecutó el 33% del presupuesto del SERVIU en Los Ríos. Esto es impresentable porque afecta directamente a las familias en algo tan sensible e importante como es la vivienda”.

“Quisiera expresar mi profunda preocupación, ya que esta situación se traduce en una carga adicional para las familias más necesitadas y, en última instancia, en un impacto negativo en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. No podemos permitir que la falta de eficiencia y la falta de acción por parte de las autoridades regionales y del Seremi de Vivienda afecten la asignación de recursos para el próximo año”, aseguró Gatica.

En ese sentido, “esta situación la podemos ver en proyectos en San José de la Mariquina, el Museo de Arte Contemporáneo, dos plazas en Valdivia y el camino sin terminar de Lago Ranco, e incluso, los hospitales, como es el caso de la Unión, Río Bueno y Los Lagos. Otra situación que indigna es la demora por casi una década en los recursos necesarios que permitan iniciar de manera rápida y definitiva la licitación del proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Escuela D-1 Chile Valdivia”, iniciativa que está estancada por ajustes presupuestarios”.

La parlamentaria agregó que “es fundamental que el Gobierno actúe de manera decidida y eficiente para garantizar que los recursos destinados a la vivienda y obras públicas se utilicen de manera adecuada y que las familias en situación de vulnerabilidad reciban la atención que merecen”.

A la carta adhieren  otras 40 autoridades locales, entre diputados, alcaldes, Consejeros Regionales y concejales.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias