Organismos fiscalizadores llaman al consumo seguro de pescados y mariscos en Semana Santa

spot_img

La Caleta Portales de Valparaíso fue el lugar elegido para esta actividad, en su calidad de centro neurálgico de distribución y comercialización de productos del mar. Allí los funcionarios de Sernapesca, Subpesca, Aduana, Impuestos Internos, Armada, Carabineros, Turismo, además del seremi de economía de la región, realizaron la visita inspectiva de las pescaderías y difusión de la Campaña «Pesca Segura y Consumo Responsable».

En la actividad también se entregaron las cifras de fiscalización de la Semana Santa. «En lo que va de campaña de este 2024, desde el 11 de marzo se han realizado 98 fiscalizaciones, de las cuales 42 fueron operativos conjuntos interinstitucionales, controlándose a 548 agentes y 174 vehículos. Hasta la fecha se han controlado 380,06 toneladas de pesca legal, incautándose 9,74 toneladas de recursos de operaciones ilegales y 2 vehículos infractores», destacó la Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia.

«Eso nos habla del flujo de la comercialización y de la importancia de la pesca en nuestro país. Los pescadores y pescadoras artesanales, los puestos de venta deben estar atentos, porque el consumo en Chile todavía está en los 15 kilos por persona, lo que es muy bajo si lo comparamos al promedio a nivel mundial, que es de 20 kilos», indicó Soledad Tapia.

Por ello, agregó, «la invitación es que a consuman pescados y mariscos durante Semana Santa, como en la previa y también después (…) que prefieran locales autorizados, que se fijen en la parte sanitaria y cuando van a locales autorizados fomentan la pesca artesanal, ayudan a los pescadores y pescadoras, como también a las mujeres y hombres que realizan actividades conexas que apoyan a la pesca artesanal».

Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta Portales, expresó su preocupación por la presencia de la pesca ilegal y valoró el trabajo fiscalizador de Sernapesca. «Nos preocupa la pesca ilegal que está llegando, ahora hay mucha fiscalización y es muy bueno que así sea. Los precios de los mariscos están normales, inclusive la reineta está más barata (…) ojalá se mantengan para la Semana Santa, para que la gente consuma pescados y mariscos. No solo es consumir sano, sino que es seguro, en Caleta Portales es lo más sano y seguro que hay porque todo es fresco». finalizó el dirigente.

En tanto la subsecretaria de turismo, Verónica Pardo, señaló que la Región de Valparaíso es uno de los destinos principales. «Hay mucho desplazamiento que se realiza principalmente de la región Metropolitana hacia acá, también a Maule y Ñuble. Se proyectan más de un millón de viajes esta próxima semana, y la invitación es a visitar la costa, consumir productos responsablemente, tenemos ferias gastronómicas, toda la información está en la página chileestuyo.cl», sostuvo.

Un café y una media Luna: Claves en la investigación de la muerte de un hombre en centro de Valdivia

Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos del...

Trabajadores de Aseo y Ornato de Paillaco recibieron un importante bono antes del fin de semana largo

El beneficio favoreció a 51 trabajadores y pagado en...

Consternación en Loncoche por muerte de vecino en voraz incendio

Durante la madrugada de este sábado, un incendio de...

Conductor ebrio protagoniza accidente que dejó un lesionado en Paillaco

Durante la madrugada de este Sábado, Carabineros de la...

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...
spot_img

+ Noticias