Hoy, el Gobierno ha declarado emergencia agrícola en la región de La Araucanía para asistir a los afectados del ámbito rural debido al sistema frontal que ha golpeado la zona desde el pasado 5 de junio. Esta medida se une a la ya aplicada en la región del Biobío el viernes pasado, en respuesta a los daños ocasionados por las intensas precipitaciones.
José García Ruminot, presidente del Senado, presentó la solicitud de emergencia agrícola al Ministerio de Agricultura, apoyado en el informe del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) que reveló la magnitud de la catástrofe y sus graves repercusiones para el sector agrícola.
«El cambio climático nos golpea con fuerza y debemos apoyar a los más necesitados, destinando los recursos necesarios para aliviar a las familias afectadas», afirmó el legislador de Renovación Nacional (RN).
Ruminot García destacó que esta medida acelerará la asignación de recursos y la implementación de soluciones, especialmente teniendo en cuenta que el invierno está comenzando y se esperan más precipitaciones.
Durante el fin de semana, José Montalva, delegado presidencial de La Araucanía, también solicitó esta medida para la región, al constatar que «el daño existente justifica la declaración de emergencia agrícola en La Araucanía», según informó el medio «El Austral».
Esta acción gubernamental busca brindar apoyo oportuno a los afectados y garantizar la pronta acción para mitigar los efectos de este desastre natural.