Rodrigo Valdivia, Alcalde Electo: “El catastrófico legado que nos deja el Alcalde Burgos: juicios por más de 6.700 millones de pesos, una municipalidad empobrecida y en DICOM.”

spot_img

Declaración Pública del Alcalde Electo Rodrigo Valdivia

En el año 2021, tras no lograr la reelección como Alcalde, solicité una reunión al Alcalde electo Pedro Burgos. El objetivo era coordinar los requerimientos del nuevo Alcalde en relación a la ceremonia de juramento de las nuevas autoridades y realizar el traspaso de toda la información financiera y contable de la Municipalidad y sus corporaciones. Esto incluía la cartera de proyectos de inversión del municipio, que superaba los 23 mil millones de pesos, así como un informe sobre el superávit financiero de 1.800 millones de pesos con el que dejábamos la Municipalidad de Panguipulli. Esta situación financiera y de gestión fue agradecida por el Alcalde Burgos en su primera Cuenta Pública del año 2022, ante todos los asistentes y medios de comunicación.

A diferencia de lo ocurrido en 2021, la administración saliente del Alcalde Burgos no ha mostrado ninguna actitud republicana y no nos ha solicitado ninguna reunión de coordinación.

Situación Financiera y Judicial de la Municipalidad de Panguipulli

Hoy, en términos de solvencia financiera, debemos señalar con consternación que la situación financiera de la Municipalidad de Panguipulli es catastrófica, contraria al estado en que la dejamos en 2021. A pesar de que esta negligente gestión financiera por parte del Alcalde Burgos ya había sido comentada por los vecinos, dirigentes y funcionarios, la crisis se hizo evidente con el paro de los funcionarios de salud y educación en 2023, provocado por la falta de mantenciones, insumos y medicamentos que afectaron a las escuelas, consultorios y postas de la corporación municipal.

En el ámbito judicial, la Municipalidad de Panguipulli enfrenta juicios por un monto cercano a $6.704.623.596 (seis mil setecientos cuatro millones seiscientos veintitrés mil quinientos noventa y seis pesos). Destaca un juicio en particular, en el que se arriesga alrededor de $6.200.000.000, producto de una mala decisión, desconocimiento o negligencia del Alcalde Pedro Burgos Vásquez. A esto se suman causas que no fueron valoradas y otros pasivos contingentes no considerados.

Estos juicios fueron informados por la Asesora Jurídica de la Municipalidad de Panguipulli, Camila Zapata Molina, en el MEMO N° 33/2024, del 23 de agosto de 2024. En este documento, se informa al Director de Control Manuel Huenchuleo y al Honorable Concejo Municipal sobre el listado de causas judiciales y el riesgo de pérdida patrimonial del municipio, que abarca un total de 13 causas contra empresas, constructoras y AFP, entre otros (se adjunta el Memo N° 33 de la Asesora Jurídica).

Como pueden observar, la situación de riesgo patrimonial municipal podría afectar aproximadamente el 42% de los ingresos propios permanentes, lo que representa una situación alarmante y grave, nunca antes ocurrida en la Municipalidad de Panguipulli.

Con base en los Ingresos Propios Permanentes del año 2023, que ascienden a $15.011.882 millones (de la Dirección de Control Municipal), el riesgo de los juicios representaría aproximadamente el 45% del presupuesto municipal del año 2025. Por consiguiente, la gran interrogante es: ¿con qué recursos se pagarán los juicios? En el gasto presupuestario previsto para el próximo año, ya tenemos comprometidos $2.832 millones en transferencias corrientes a privados, así como a diversas corporaciones municipales de salud, educación, deportes, Amigos de Panguipulli, Bomberos, juntas de vecinos, clubes, adultos mayores y hogares de ancianos. Además, se prevén $5.711 millones en gastos en bienes y servicios básicos, más $8.210 millones en gastos de personal y $1.692 millones en provisión de mano de obra municipal, entre otros gastos e iniciativas menores.

Claramente, la administración populista y negligente que se va nos deja un legado catastrófico bajo el mandato del Alcalde Pedro Burgos Vásquez, con juicios por más de $6.700 millones, una municipalidad empobrecida y en DICOM, y 37 protestos y documentos en morosidad, lo que traerá graves consecuencias por administración fraudulenta.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias