La llegada del Teniente Waldo Avendaño a Paillaco el 25 de marzo del año 2024 marcó un hito en la gestión de la seguridad en la comuna. Desde su inicio en el cargo, ha logrado establecer un vínculo cercano y efectivo entre Carabineros y los habitantes, transformándose en una figura clave que ha renovado la confianza de la comunidad en la institución policial.
Un recorrido profesional sólido
Nacido el 17 de agosto de 1989 en Panguipulli, Avendaño es hijo de Waldo Avendaño y Rosa Gangas. Su vida, marcada desde niño por el deporte, especialmente el tenis, le otorgó una sólida base de disciplina y perseverancia logrando muchos triunfos, características que ha llevado a su carrera en Carabineros.
Waldo Avendaño se formó en la Escuela de Carabineros «General Carlos Ibáñez del Campo», donde se graduó en 2014. Su trayectoria dentro de la institución es extensa, habiendo ocupado importantes cargos, que han fortalecido su experiencia y habilidades:
– 2015: Practicante en la 1° Comisaría «Santiago Central Norte».
– 2016: P.N.S. de Orden y Seguridad en la 1° Comisaría «Valdivia».
– 2017: Jefe de la Sección de Investigación Policial (SIP) en Valdivia.
– 2018: Jefe de Tenencia en «Lago Ranco».
– 2019: Jefe de Sección en la Escuela de Suboficiales «Grupo Concepción».
– 2021: Instructor en la Escuela de Formación de Carabineros «Grupo Valdivia».
– 2023: P.N.S. de Orden y Seguridad en la 3° Comisaría «La Unión».
Un inicio inesperado
Avendaño llegó a Paillaco inicialmente para reemplazar a un oficial de vacaciones. Sin embargo, tras una lesión de este último, su permanencia se extendió, permitiéndole adentrarse en la comunidad y establecer lazos significativos con sus habitantes. En poco tiempo, se convirtió en un rostro conocido y respetado en la comuna, logrando una conexión genuina con la ciudadanía.
Compromiso y gestión
Ratificado como Subcomisario titular a fines de 2024, Avendaño implementó un estilo de gestión sencillo y cercano que rompió con los esquemas tradicionales. Su enfoque humano ha sido clave para restaurar la confianza de los vecinos en Carabineros. A través del aumento de controles focalizados y un incremento de detenciones y presencia policial en zonas complejas, ha logrado que las cifras delictuales disminuyan en Paillaco.
Además, su capacidad para escuchar y colaborar con organizaciones locales ha sido vital. El subcomisario no solo se limita a las funciones policiales; también ha participado activamente de campañas sociales y ha estado presente en eventos comunitarios, incluso en tiempos de descanso laboral, trabajando codo a codo con instituciones locales y medios de comunicación.
Un año de agradecimientos
El primer aniversario del Teniente Avendaño en Paillaco fue celebrado con entusiasmo ayer por la comunidad, que utilizó las redes sociales para manifestar su reconocimiento. «El Teniente Avendaño ha hecho un gran trabajo», comentó un vecino, resaltando la transformación que se ha vivido en el entorno.
Los elogios hacia su labor no se hicieron esperar. Organizaciones locales, autoridades y ciudadanos destacan su dedicación y los esfuerzos para involucrar a Carabineros en la vida cotidiana de la localidad. Su capacidad para generar una conexión genuina ha sido fundamental para construir un ambiente de confianza y colaboración.
Mirando hacia el futuro
Con un año en el cargo, el Teniente Waldo Avendaño ha demostrado que es posible recuperar la confianza de la comunidad a través de un liderazgo comprometido y humano, con principios y valores marcados, que sin duda reflejan una noble crianza de sus padres. Mientras los habitantes de Paillaco celebran sus logros, también hay una expectativa compartida de que este camino de colaboración y cercanía continúe en el futuro.
La imagen del Teniente Avendaño ha escalado a la región siendo observado tras su constante y positiva presencia en Los medios de comunicación locales, provinciales y regionales, es un ejemplo de cómo una gestión efectiva y empática en Carabineros puede transformar la relación con la comunidad, estableciendo un modelo a seguir para otros líderes en la región y del país.