Diputada Ana María Bravo por crisis en los SLEP: “Necesitamos que las autoridades competentes tomen medidas concretas y efectivas”

spot_img

La diputada de la región de Los Ríos, Ana María Bravo, ingresó dos oficios al respecto de la grave crisis que viven los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), que se han traducido en problemáticas que afectan al país de norte a sur y tienen a establecimientos movilizados y estudiantes que hasta el día de hoy siguen sin tener clases. Con estos documentos, la parlamentaria, exige el máximo de información y medidas a tomar para subsanar estas problemáticas.

El primero de los oficios tiene que ver con problemáticas que afectan gravemente a los docentes de la región, en particular a aquellos que se desempeñan en establecimientos dependientes del SLEP Valdivia. Estos se refieren a pagos de sueldos sin actualización contractual; sueldos impagos; no pago de bonos, asignaciones y otros; vacantes docentes y profesionales no cubiertas; confusión respecto a la asignación de horas de colación y permanencia y el incumplimiento en la entrega de horas gremiales. A su vez exponer la falta de articulación del Comité Directivo Local con las comunidades educativas y la falta de formalidad en la entrega de información por parte del director ejecutivo Juan Carlos Durán.

Para la diputada Bravo esta situación, “no solo vulnera los derechos laborales del profesorado, sino que también impactan negativamente en la calidad del proceso educativo y en el Derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes. Es urgente garantizar el cumplimiento de los derechos laborales del personal docente y asistentes de la educación, así como garantizar condiciones mínimas que permitan el normal funcionamiento del sistema educativo. 

El segundo documento aborda la problemática de conectividad y transporte de niños, niñas y adolescentes de zonas rurales, quienes no pueden ejercer su derecho a la educación ante la falta de transporte público, que les impide trasladarse de manera segura y oportuna a sus establecimientos educacionales. Esta situación se ve agravada por una profunda crisis en la infraestructura y la falta de insumos en varios recintos educativos. Ejemplo de estos son los casos de la Escuela Francia y el Liceo Santa María la Blanca de Valdivia, que carecen de elementos fundamentales como calefacción, materiales educativos, impresoras, útiles de aseo e higiene, incluso servicios básicos esenciales.

La parlamentaria agregó que, “esta realidad representa una vulneración directa al derecho a una educación digna, inclusiva y de calidad, especialmente en contextos rurales donde las brechas estructurales ya son profundas. Es urgente que las autoridades competentes tomen medidas concretas y efectivas para garantizar condiciones mínimas que permitan a todos los estudiantes acceder y permanecer en el sistema educativo en igualdad de condiciones”.

La congresista también fue enfática en aclarar, que dentro de la labor parlamentaria es fundamental la supervisión efectiva de la gestión educativa, sobre todo “para velar por la protección de los derechos de profesores y estudiantes que hoy ven comprometido su acceso y permanencia en el sistema escolar por condiciones que deben ser atendidas con urgencia”.  A través de esta acción se espera contar con la mayor cantidad de información para atender de manera oportuna las diferentes necesidades y problemas que han salido a la luz con la implementación de los SLEP en nuestro país, provincia de Valdivia y región de Los Ríos.

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias