Juntos contra el Cáncer: Valdivia se une para promover el autoexamen testicular

spot_img

“La siguiente meta es transformar estas voluntades en una norma o ley que establezca la educación de las personas sobre el autoexamen en cáncer testicular” subrayó el doctor Luis Ebel, jefe de Urología del Hospital Base Valdivia e impulsor de la corrida en que participaron más de 700 personas este domingo en Valdivia.

La Seremi de Salud Los Ríos que encabeza la Mesa regional del Cáncer, destacó la corrida familiar impulsada en Valdivia por el urólogo doctor Luis Ebel con el objetivo de sensibilizar sobre el cáncer testicular, su impacto en la región y la importancia del autoexamen para detectar a tiempo cualquier anomalía. 

Altos indicadores de cáncer testicular en jóvenes de la región

El cáncer testicular es una enfermedad que afecta principalmente a los hombres jóvenes y a diferencia de otros tipos de cáncer, el testicular tiene altas tasas de curación, especialmente cuando se detecta a tiempo precisó el doctor Luis Ebel, jefe de Urología del Hospital Base Valdivia quien manifestó la satisfacción en nombre del comité organizador del evento, dada la alta convocatoria alcanzada y el apoyo de las instituciones públicas y privadas que respondieron con su apoyo en la organización del evento familiar.

Agregó además “Estamos la verdad muy contentos de estar cumpliendo el objetivo. Lo que queremos de aquí para adelante es que esto se haga una norma, y la segunda meta es transformar estas voluntades en una norma o ley, que establezca la educación de las personas durante este mes de abril, sobre el autoexamen en cáncer testicular”, reforzó el doctor Ebel.

Por su parte la Seremi de Salud Los Ríos Ivone Arre, señaló que “La gente ha respondido al llamado de la prevención. La temática del cáncer a nivel regional es super relevante para la salud. Los datos no son positivos, por eso es importante participar a en estas campañas. Hoy el tema específico es el cáncer testicular, que tiene una incidencia importante en nuestra región. Hoy el llamado es #Tócate para que no te toque. Qué significa eso?, significa que podemos hacernos el autoexamen en la casa, hacerlo los hombres, así como las mujeres lo hacemos en el caso de las mamas. La autodetección es una herramienta para la detección temprana y nos indica que tenemos que asistir a un centro de tratamiento para hacer un buen diagnóstico confirmatorio o que descarte la sospecha”, expresó la seremi de Salud.

Especial participación de parlamentarios de la región: Senador Flores y Diputado Ilabaca

La corrida en Valdivia convocó la asistencia y participación del delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial que apoyó la iniciativa para que los organizadores contaran con los espacios y a resguardo con la presencia de Carabineros de Chile.

Asimismo, la presencia de parlamentarios de la región dio un mayor realce al encuentro familiar, acompañando el baile y la largada de la corrida. Es el caso del Diputado Marcos Ilabaca quien es parte del comité organizador de esta primera corrida y ha hecho público el haber superado no sólo el cáncer testicular, también el de colon y de piel, de ahí su especial dedicación a la campaña.

También asistió el senador Iván Flores, en su calidad de presidente de la Comisión de Salud del Senado de Chile, quien destacó que “los indicadores de cáncer testicular en la región de Los Ríos y en Chile, nos ubica en el lamentable primer lugar en el mundo. La explicación nadie la tiene clara, nadie sabe cuál es la razón, pero sí sabemos es que la prevalencia del cáncer testicular en la región es alta, no solamente por los que vienen a tratarse al Hospital Base por ser polo oncológico. Tenemos un problema que habrá que investigarlo y dilucidar por qué se produce y lo conversamos recién con algunos médicos que vinieron a la corrida. Entonces qué tanto sabe la comunidad, porque una cosa es la prevalencia del cáncer detectado y otra es la cifra real de gente que ni siquiera sabe que lo tiene. Entonces, había que estar en esta corrida donde la toma de conciencia es el punto de partida para poder hacer prevención que siempre es mucho más fácil y barato que curar”, expresó parlamentario de la región de Los Ríos.

Finalmente, los organizadores destacaron la presencia con stand informativos a la Sociedad Chilena de Urología, la Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, el programa de cáncer de la Seremi de Salud Los Ríos, el Servicio de Salud Los Ríos, la Agrupación Oncosur, la Clínica Costanera de Valdivia y de las universidades Santo Tomás y San Sebastián.

Para la implementación del evento contaron con el apoyo de la Mesa Regional del Cáncer, la Municipalidad de Valdivia y de la Delegación Presidencial Regional, junto a Circuito Sur Running & Trail, la Cámara Chile de la Construcción y Clínica Costanera de Valdivia, entre otras entidades privadas.

Clave para la detección del cáncer testicular: el autoexamen mensual

Se recomienda que los hombres realicen un autoexamen testicular mensual para detectar cualquier bulto, endurecimiento o cambio en el tamaño o la textura de los testículos. Ante cualquier señal de alerta, es fundamental consultar a un especialista de inmediato.

Conozca más información y recursos para la comunidad en:

https://redcronicas.minsal.cl/temas-de-salud/cancer-2/informacion-a-la-comunidad/

Carabineros de la Tenencia Futrono registra dos detenidos en lo que lleva del fin de semana

La Tenencia de Carabineros Futrono informa que, en el...

Carabineros captura a sujeto en Paillaco por desacato: debía cumplir medida cautelar en Futrono

Carabineros de la Subcomisaría Paillaco detuvieron a un hombre...

Carabineros detienen a agresor tras ataque con cuchillo en Reumén

Siendo las 19:10 horas de hoy, en la intersección...

Detenido por femicidio frustrado en Paillaco: atacó con cuchillo a su pareja

Carabineros del Retén Pichirropulli detuvo este viernes a un...

PDI detuvo a 7 personas por microtráfico en La Unión: se incautó droga y armas de fuego

Detectives del Equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) dependiente de...

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que...

Detienen a mujer investigada por la Fiscalía de Los Ríos por 5 robos con violencia en Valdivia

Luego de una investigación llevada a cabo por la...

Fiscalía de Los Ríos formalizó a imputado por explotación sexual infantil en Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos formalizó una investigación contra...

En La Unión: Bienes Nacionales entregó 35 Títulos de Dominio a familias de la comuna

En una ceremonia que se realizó en el salón...
spot_img

+ Noticias