Se trata de un ciclón extratropical: Nuevo temporal se prevé sobre el sur con vientos que podrían alcanzar 90 km/h

spot_img

Un ciclón extratropical impactará de lleno el sur de Chile en los próximos días, generando condiciones climáticas adversas que afectarán a zonas que ya enfrentaron un intenso temporal la semana pasada. Los vientos podrían superar los 80 km/h en algunos sectores, y se estima que incluso alcanzarán los 90 km/h en el litoral sur de Los Ríos y en la costa de Los Lagos.

Esta semana se anticipa lluviosa en el sur del país, comenzando a partir del miércoles 30 de abril. El actual frente que afecta el territorio continental no podrá vencer las altas presiones, lo que resultará en que las precipitaciones se queden en la Patagonia. Sin embargo, se espera la formación de una intensa baja presión que dará paso a un nuevo temporal.

El sistema frontal se moverá sobre Chile, impulsado por aire frío del Pacífico Sur, provocando que el ciclón extratropical se intensifique rápidamente. Según el Centro Europeo de Pronóstico de Mediano Plazo (ECMWF), esta intensa baja presión llegará a la zona sur del país entre la tarde y la noche del miércoles.

Con un movimiento meridional, este sistema frontal chocará con el territorio chileno continental, dejando precipitaciones entre las regiones del Biobío y Los Lagos a partir de la tarde del último día de abril. Se espera que la baja presión genere vientos que superen los 90 km/h en sectores del litoral sur, especialmente durante la madrugada del jueves 01 de mayo, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h en la precordillera de Los Lagos.

Áreas interiores de ambas regiones también sentirán los efectos del temporal, con ráfagas de viento que oscilarán entre los 70 y 90 km/h. Localidades como Quemchi, Achao, Queilén y Quellón se verán particularmente afectadas por las intensas ráfagas de viento.

¿Cuánta lluvia caerá con este sistema frontal?

Las precipitaciones se concentrarán entre las regiones del Biobío y Aysén, siendo más intensas en la cordillera y precordillera de La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y el norte de Aysén. Se estima que localidades como Valdivia, Corral, San Juan de la Costa y Bahía Mansa recibirán entre 30 y 60 mm de lluvias acumuladas entre la tarde del miércoles y la mañana del viernes. Por su parte, Pucón, Coñaripe, Futrono, Entre Lagos y Cochamó tendrán acumulados de lluvia de entre 30 y 50 mm. La cordillera sur de Los Lagos podría recibir entre 50 y 100 mm de precipitaciones.

Un segundo sistema frontal se aproxima

Este no será el último frente importante de la semana, ya que se espera la llegada de otro sistema frontal que proporcionará un aporte significativo de precipitaciones. Un río atmosférico inyectará vapor, aunque no con la misma intensidad que sistemas anteriores, dejando lluvias concentradas sobre una área acotada de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, especialmente en la cordillera de la costa y en los Andes entre el viernes 02 y el sábado 03 de mayo.

La Unión: Hombre pierde la vida tras ser arrollado esta noche en la ruta 5 sur

La noche de este domingo, alrededor de las 21:00...

Reconocimientos Especiales en el 98° Aniversario de Carabineros y su Legado

El acto oficial se realizará mañana con la participación...

Camioneta municipal de Panguipulli volcó en la ruta CH-203

Hoy, alrededor de la 1:30 horas, se registró el...

Dos hermanos fueron condenados por homicidio en local nocturno de Valdivia

La Fiscalía de Los Ríos obtuvo un veredicto condenatorio...

La Región de Los Ríos en Alerta por evento meteorológico: Precauciones y recomendaciones

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido alertas...
spot_img

+ Noticias